Rutina en Caminadora para perder peso corporal



En este video se muestran los bloques 1, 3 y 5 donde los entrenadores de Sport City Erika Luna y Argel Ruiz nos enseñan una rutina para usar la caminadora de forma eficiente y quemar más grasa.

50 comentario en “Rutina en Caminadora para perder peso corporal”
  1. Para los que dicen parada en seco si sabeen que la cinta trae modulador de velocidad verdad?
    O en el mayor de los casos lo pausan

  2. lo que yo hago es los primeros 5 min los hago lento empeize con 2 luego le subo a 2.5 luego 3 y 4.5 después de lo 5 min subo la velocidad a 5 y luego 5.5 y 6 todo eso lo hago 5 min en cada min le voy subiendo la velocidad después los otros 5 min le voy bajando de POCO A POCO hasta llegar a la velocidad 2 pero ojo no me paro de freno no si no de poco a poco y así hasta que hago 20 min en total, repito son 20 min en total lo que hago los primeros 5 son media los otros 5 le voy a subiendo Max velocidad 6 los siguientes 5 le voy bajando y en eso hago 5 min descansando pero caminando no me paro y los 5 min ya le voy subiendo y así
    enserio no se frenen rápido eso esta mal la primera vez que lo hice casi me desmayo asa que enserio no lo hagan es peligroso es de poco a poco, si se sienten de plano muy cansado vayan bajando la velocidad pero nunca nunca se frenen

  3. Ya tengo tiempo entrenado les recomiendo primero fijar una ruta en la calle de trote suave 50minutos al otro día 30 minutos de trote suave 3dia 40 gym o 20minbicicleta 20mindeporte. 4diadescanso solo estiramiento20minutos 5diacaminadora 30min primero10mintrotesuave se detienen 3mindescanso con estiramiento 5minvel5 5minvel6 10minvel7 6dia caminadora 10mintrote suave 1minmaxvel 1minvel4 así 6series 7dia descanso.

  4. Lo estaba haciendo pero me solía mucho la rodilla y mi columna no se los recomiendo. Lo que hago yo ahora es nada más caminar en velocidad .3.9 o 4

  5. muy poco especifico este video, en algunas partes se ve como el atleta para bruscamente sobre lados de la maquina y no enseñan como hacer eso, uno se puede lesionar, además habla de seis bloques….donde están???

  6. No sería mejor 10 minutos de caminata cómo calentamiento, y 50 minutos de trote a la misma velocidad si es en caminadora? Terminas y haces una caminata de 3 a 5 minutos para enfriar?

  7. hola excelente video deseo que continuen haciendo contenido similar… Voy a continuar mirando sus creaciones. Les envio un beso chau ❤️👍🏽

  8. Pues yo hago 1 o 2 minutos de calentamiento luego hago 45 minutos con la velocidad a 6.0 y la inclinación a 12 porque si me pongo a parar dad rato me desmotivo y paro.

  9. Buen video. Pero mejor me he buscado una cinta para mi casa. Yo la he comprado aqui https://www.deporteencasa.com.es/la-mejor-cinta-de-correr/ por si a alguien le interesa. Me ha llegado en 2 días.

  10. Alguien sin experiencia puede tener un accidente si detiene el entrenamiento como el señor del video, que da brincos a la barra lateral.

  11. Definitivamente hay muchos errores no lo hagan sufriran muchos accidentes y daños cardiovasculares por las aceleraciones y desaceleraciones bruscas.

  12. Según mi experiencia esto debe aplicarse según cada persona, es decir, que es intenso y moderado para cada uno, creo q es por ello q no dice la velocidad, xq hay quienes no tolerarian (va a depender si empiezan o ya tienen tiempo), A MI PARECER, es mejor correr a un solo ritmo (el que más se te acomode), es decir a una velocidad en la que puedas durar mucho tiempo y los metros finales hacerlo a toda la velocidad que puedas (considerando q estarás cansado) , en vez de estar haciendo pausas y retomando a velocidades distintas. PIENSO que es la mejor manera de quemar calorías, ganar resistencia, y tonificacion en las piernas además de fuerza en las mismas, xq así se exige al cuerpo sin mucho riesgo.

    Bueno, cada uno usara el método que mas le parezca, solo queria comentar el mio. Siempre he corrido así en la calle, ahora lo hago en máquina, siempre con el mismo método.

  13. El video debería de decir rutina para que te de un infarto. Recuerdo hace años cuando me pusieron una rutina tan brusca que me bajo la presión a morir y eso que no estoy gorda. No todos los cuerpos aguantan la brusquedad y rapidez que te den algunos disque entrenadores. Así como hay buenos hay muy malos. Primero hay que hacerse chequeos médicos si están obesos. Tache y más tache.

  14. desde la formación en el colegio y en los horarios de educación física, nos enseñaron a que no se deben realizar paradas bruscas e iniciar nuevamente, el efecto es o vendría ser el mismo si se sigue una rutina correcta de caminar, trotar o correr, ya de manera profesional uno sabe que no es sólo tensión muscular, es también corazón, tensión articular, rodillas, tobillos, etc, los que potencialmente se pueden lastimar o incluso lesionar de manera seria, con las paradas bruscas de vértice de velocidad, no se puede frenar en seco y empezar más fuerte.

  15. No pues NO esto video es erróneo!! La mejor manera es que sea continua ya sea caminando oh trotando , así quemarás calorías y harás cardio y con tan sólo de 15 minutitos oh mas es muy beneficioso para tu salud. Y claro sin olvidar calentar 5 mts antes de trotar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *